skip to main content
US FlagAn official website of the United States government
dot gov icon
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
https lock icon
Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( lock ) or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.


Search for: All records

Creators/Authors contains: "Angulo Pando, Candy Milagros"

Note: When clicking on a Digital Object Identifier (DOI) number, you will be taken to an external site maintained by the publisher. Some full text articles may not yet be available without a charge during the embargo (administrative interval).
What is a DOI Number?

Some links on this page may take you to non-federal websites. Their policies may differ from this site.

  1. En este artículo, se ofrece una discusión sobre las propiedades morfosintácticas y semánticas de las construcciones causativas en amahuaca, lengua pano de la Amazonía peruana, desde una perspectiva tipológico-funcional. Esta lengua presenta el morfema causativo general -ma, causativos supletivos totales o léxicos y el transitivizador -n, que también se encuentran en las lenguas de la familia. Por el contrario, el amahuaca presenta estrategias innovadoras: causativos semisupletivos segmentales y suprasegmentales. Se propone que estas formas han sido el resultado de procesos morfofonológicos propios de la lengua, que han cambiado la forma de los causativos mencionados, pero no su significado, debido a que estas estrategias están relacionadas con los causativos morfológicos que se encuentran en otras lenguas de la familia. Este artículo proporciona una descripción de cada una de las estrategias mencionadas, así como la explicación del tipo de causación (directa o indirecta) que conceptualizan. Así, se señala cómo los mecanismos causativos se distribuyen en el dominio funcional de la causación siguiendo la propuesta de Shibatani (2002) y Shibatani & Pardeshi (2002). 
    more » « less